Escalera de cristal en Tenerife
El pasado mes de diciembre de 2016 terminamos la instalación de una escalera de cristal en Las Américas – Tenerife.
En este artículo queremos mostrarte el largo proceso que ha supuesto la creación de esta escalera con barandilla. Hablaremos de la fase de diseño, fabricación y montaje.
Así se hicieron “Las gradas del diablo”
Ángel Rojas nos cuenta cómo se hizo esta escalera.
Escucha “Las gradas del diablo – Escalera de Cristal en Tenerife” en Spreaker.
Galería principal de fotos de la escalera de cristal
Para ir abriendo boca puedes ver estas fotografías del resultado final.
Escalera de cristal y barandilla instalada en una vivienda en Las Américas, al sur de Tenerife.
Más información en el artículo.
… pero si quieres saber más, la historia que está detrás de esta maravilla, te invitamos a que sigas leyendo.
Diseño de la escalera de cristal
¿Qué cómo surge el diseño de esta escalera?. Me gusta que hagas esta pregunta.
El diseño de esta escalera ha dado muchas “vueltas”. De lo que finalmente se instaló a lo primero que nos solicitó el cliente hubo muchos cambios. No sólo en el diseño, también se modificó la ubicación.
Hay algo que nos gustaría que te quedase claro desde el principio. Nosotros no queremos venderte a toda costa algo de cristal… nosotros queremos venderte algo que te dure el mayor tiempo posible, con la mejor relación calidad – precio y de lo que nos podamos sentir orgullosos al terminar. No sería la primera vez que le decimos a un cliente “mira… eso así no terminamos de verlo, por qué no haces esto otro?”.
Esta escalera empezó un poco así… como que no terminábamos de verla.
El cliente es un gran aficionado a la informática y pudo crear un boceto digital de lo que estaba buscando. Además nos lo dejó muy claro desde el principio: “sólo quiero cristal”
Recuerdo perfectamente la cara que puso el técnico al ver el email.
Así que nos pusimos a trabajar rápidamente en el diseño 3D con Revit
El ordenador “casi” lo aguanta todo.
Como el hueco de paso a la planta superior tenía unas dimensiones muy reducidas y casi no había espacio para albergar dos tramos paralelos, tuvimos que recurrir al uso de “peldaños compensados”, tabicas fuera de normativa, apoyos imposibles… y otros recursos de diseño poco recomendables.
Y estuvimos intercambiando algunos emails con el cliente…
Hasta que finalmente el presupuesto fue aceptado y organizamos una visita para ir a tomar medidas en obra.
¡ PRESUPUESTO ACEPTADO !
Midiendo la escalera de cristal (bueno, el hueco)
En la primera visita a la vivienda nos dimos cuenta de que aquello no iba a ser fácil. Para llegar al apartamento recorrimos varios pasillos, subimos en ascensor, nos tropezamos con peldaños… mmmmm
Ángel sacó el láser, los niveles, … el metro…
299 cm de suelo a suelo… x 223,5 cm de largo x 134,6 cm de ancho…
Era un hueco demasiado pequeño para una escalera tan buena.
Por si no lo sabes, Ángel es muy bueno con el metro.
¡Aquello era imposible!. Tendríamos que convocar una reunión.
Cambio de diseño. Reunión con el cliente.
Para hacerte corta la historia.
Nos reunimos con el cliente y le expusimos la situación, sin rodeos, sin vacilar, … le dijimos “verdades como puños”.
“usted se va a gastar mucho dinero en una escalera que no va a ser ni cómoda, ni bonita ni funcional”
Por suerte para nosotros, no sólo lo comprendió si no que además nos propuso un cambio radical en el planteamiento de su escalera.
Con clientes así da gusto trabajar.
Extendió el plano de su vivienda encima del escritorio y nos dijo seriamente:
“cambiemos la escalera de sitio”
En vez de colocar la escalera en el hueco inicial que tenía la vivienda, el cliente decidió trasladarla a la zona del salón principal. Así que ahora, al disponer de más espacio, ya podríamos usar “alturas de tabica” y “anchos de huella” más cómodos y recomendables.
Este cambio supuso un nuevo reto para Cristal Chafiras, pues ahora tendríamos que diseñar la escalera teniendo en cuenta la barandilla perimetral de la planta alta. Pero bueno, esa es nuestra especialidad, resolver retos con cristal.
El diseño definitivo
Después de darle muchas vueltas y de haber compartido impresiones con el fabricante, llegamos al diseño definitivo.
¡Ahora sí que sería una escalera digna de admirar!
El presupuesto inicial sufrió un ligero aumento de precio debido a que había más metros cuadrados de cristal, sin embargo el cliente quedó muy satisfecho con nuestra propuesta y nos dio instrucciones para comenzar con la fabricación.
Fabricando la escalera de cristal
El cristal tiene una apariencia de fragilidad que puede llevar a engaños. Cuando se conocen sus propiedades y límites, y se adecua cada tipo de vidrio al uso al que va a ser destinado, se consiguen resultado bellos y seguros.
En una escalera de cristal es más que recomendable utilizar cristales templados y laminados. El cristal templado aporta resistencia y la lámina confiere estabilidad en caso de rotura.
Materiales empleados
Barandilla y tabiques de escalera:
Cristal laminado 10+10.4 formado por 2 cristales templados de 10 mm de espesor y unidos por cuatro butirales.
Peldaños:
Cristal laminado 10+10+10.4 formado por tres cristales templados de 10 mm de espesor y unidos por cuatro butirales. Además el vidrio superior lleva tratamiento cerámico antideslizante y antiarañazo.
GLOSARIO RÁPIDO
Cristal Templado:
Es un vidrio que sometido a un tratamiento térmico de templado, aumenta notablemente su resistencia a las tensiones de origen mecánico (flexión, choque…) y térmico (diferencias de temperatura), sin alterar las propiedades ópticas del vidrio base.
La resistencia al choque de un vidrio templado es de 6.6 veces superior a la de un vidrio sin templar.
En caso de rotura, el vidrio Securit se fragmenta en pequeños trozos, minimizándose de este modos los riesgos de heridas profundas. Esta característica hace del Securit un vidrio de seguridad, específicamente indicado para todas aquellas aplicaciones donde se requiera protección ante el riesgo de heridas en caso de golpes o choques.
Cristal Laminado:
Vidrios laminares de seguridad compuestos de dos o más vidrios unidos íntimamente por interposición de una o varias láminas de butiral de polivinilo (PVB o EVA).
La perfecta adherencia vidrio-butiral se obtiene mediante un tratamiento térmico y de presión. En una instalación convencional, en caso de rotura del vidrio los fragmentos permanecen adheridos al / los butiral/es y el conjunto dentro del marco, ofreciendo así seguridad a las personas que se encuentren frente al vidrio, e impidiendo su entrada a través del mismo
Para saber más sobre cristales y su fabricación recomendamos visitar Cerviglas
Herrajes
Botones para barandilla de cristal:
Empleamos botones de acero inoxidable AISI-316 acabado satinado.
Herrajes para sujeción de peldaños:
Montando la escalera de cristal
Has llegado a la parte más emocionante de todo el artículo y la mejor documentada.
Tenemos tropecientas fotos y vídeos de todo el proceso y queremos compartir contigo este encargo tan especial.
… y es que todos los trabajos los hacemos con mucho cariño y esfuerzo, todos con la misma seriedad y empeño… pero claro, no todos los días vendemos e instalamos escaleras de esta envergadura.
Hemos preparado un vídeo resumen de todo el proceso, y otros cinco vídeos de cada uno de los días que estuvimos instalando. Esperamos que te gusten.
Día 1
Día 2
Día 3
Día 4
Día 5